Blog de Biblias para Europa

Visítenos regularmente para disfrutar artículos de ayuda en relación con la vida cristiana y la Biblia.

¿Qué es el crecimiento espiritual?


 
¿Alguna vez se ha preguntado qué es el crecimiento espiritual? Como creyentes, es posible que hayamos escuchado a personas mencionar el crecimiento espiritual o cristiano. Pero ¿qué es el crecimiento cristiano?

El crecimiento es un tema tremendo en la Biblia. Pero en esta entrada, veremos algunos versículos claves en el Nuevo Testamento para obtener una visión general del crecimiento que Dios desea ver en nosotros los creyentes.


Cuatro versículos claves acerca de la sangre de Jesucristo


 
La Biblia nos dice que nosotros los creyentes tenemos un remedio excelente que es más que capaz de lidiar con los pecados que cometemos: la sangre de Jesucristo.

Cuando primero creímos en Jesús como nuestro Salvador, Dios nos perdonó y nos lavó de nuestros pecados. Esto se debe a que la sangre que Cristo derramó en la cruz satisfizo todas las justas demandas de Dios que estaban sobre nosotros.

Y lo mismo es cierto después de que somos salvos. Somos perdonados de nuestros pecados no por cualquier cosa que podamos hacer, sino por causa de la preciosa sangre de Jesús.

Pero ¿alguna vez se ha preguntado si realmente fue perdonado después de haber pecado? ¿Se ha sentido preocupado por el temor de que la mancha de su pecado estaría con usted para siempre?

Para abordar este problema, necesitamos ver la eficacia poderosa de la sangre de Cristo para lidiar con nuestros pecados. Para esto, necesitamos conocer la verdad de la Palabra de Dios con respecto a este asunto. Entonces pondremos nuestra fe completa en la sangre de Jesús.

La sangre de Cristo es verdaderamente preciosa, y la Biblia revela muchos aspectos maravillosos de lo que hace por nosotros. En esta entrada, nos centraremos en sólo cuatro de estos aspectos mirando versículos y notas de la Versión Recobro. Esto fortalecerá nuestra fe en la sangre de Jesús y su eficacia para toda nuestra vida cristiana.


¿Qué significa ser espiritual?


 
Hoy en día no es raro escuchar que se describa a alguien como una “persona espiritual”. Pero si le pregunta a la gente qué significa ser espiritual, probablemente escuchará cosas diferentes.

Por ejemplo, algunos dirían que una persona espiritual reconoce la existencia de un poder superior en el universo, que puede o no definirse como Dios. Otros dicen que las personas espirituales son aquellas que cultivan sus sentimientos y pensamientos internos para amarse a sí mismos, a otras personas y al planeta. Algunos podrían decir que alguien que es espiritual rechaza los valores materialistas y participa en obras humanitarias.

A muchos les resulta difícil definir lo que quieren decir o en qué se basa su punto de vista.

Pero como aquellos que creen en Jesucristo, nuestra definición debe provenir de lo que Dios dice en Su Palabra. Si conocemos el significado bíblico de lo que es ser espiritual, no pasaremos tiempo persiguiendo algo que no está de acuerdo con Dios.

En esta entrada, veremos versículos y leeremos algunas notas del Nuevo Testamento Versión Recobro para ayudarnos a entender lo que significa ser espiritual según la Palabra de Dios.


El Señor Jesús es nuestro Pastor


 
Muchas personas están familiarizadas con las palabras preciosas del Salmo 23 en el Antiguo Testamento acerca del Señor como nuestro Pastor. Pero ¿sabía usted que el Nuevo Testamento también nos muestra cómo Jesús es nuestro Pastor hoy?

Hoy leeremos algunos versículos y notas del Nuevo Testamento Versión Recobro que revelan diferentes aspectos de lo que Jesús como nuestro Pastor hizo en el pasado para cuidar de nosotros y cómo continúa pastoreándonos hoy.


¿Por qué Dios me deja fracasar?


 
¿Alguna vez se ha sentido desanimado después de experimentar un fracaso en su vida cristiana? Quizás se preguntó por qué Dios le permitió fracasar, especialmente ya que Él podría haberle impedido cometer ese error. Después de todo, ¿no quiere Dios que tengamos un buen testimonio como cristianos?

En esta entrada exploraremos por qué Dios a veces nos deja fracasar, y cómo nuestros fracasos en realidad pueden ayudarnos a crecer en nuestra vida cristiana.


3 versículos claves acerca del Espíritu Santo con nuestro espíritu humano


 
Cuando lea la Biblia, notará que el Espíritu Santo se menciona en numerosos versículos. Éste, por supuesto, es el Espíritu divino de Dios. Muchos versículos también mencionan el espíritu humano. Como vimos en una entrada anterior, nuestro espíritu, la parte más profunda de nuestro ser, fue creado especialmente por Dios con la capacidad de contactarlo y recibirlo.

En esta entrada veremos tres versículos claves en el Nuevo Testamento que mencionan los dos espíritus juntos: el Espíritu Santo y el espíritu humano. También leeremos notas en el Nuevo Testamento Versión Recobro para ver lo que estos versículos nos revelan acerca de nuestra experiencia cristiana.


¿Tiene Dios un plan?


 
El mundo de hoy está lleno de problemas: guerras, crisis ambientales, violencia sin sentido, incertidumbre económica, nuevos virus preocupantes, agitación social. Cuando mira el caos alrededor del mundo, puede preguntarse: ¿Tiene Dios un plan? ¿Por qué creó todo? Y si tiene un plan, ¿cómo encajamos nosotros en él?

En esta entrada veremos versículos tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo, junto con algunas notas claves de la Versión Recobro, para encontrar las respuestas a estas preguntas apremiantes.


La Biblia nos muestra que Dios es Triuno


 
Como cristianos, es crucial conocer los elementos centrales de nuestra fe. Una de estas creencias clave es la siguiente:

Dios es eternamente uno, y este único Dios es eternamente el Padre, el Hijo y el Espíritu; pero los tres, siendo distintos, no están separados.

Esta declaración acerca de que el Dios que es eternamente uno es el Padre, el Hijo y el Espíritu es profunda. Es imposible cubrir este tema de forma exhaustiva en una sola entrada. Pero dado que es esencial que tengamos una comprensión básica de quién es Dios, resaltaremos algunos versículos importantes relacionados con esta verdad crucial.


¿Qué significan la sangre y el agua que salieron del costado traspasado de Jesús?


 
En el Nuevo Testamento, cada uno de los cuatro Evangelios relata la crucifixión de Jesús. Pero en Juan 19:31-34 se registran detalles que no aparecen en los otros tres relatos:

“Entonces los judíos, por cuanto era el día de la preparación, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de Sábado (pues aquel día de Sábado era un gran Sábado), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allí. Vinieron, pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que había sido crucificado con Él. Mas cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. Pero uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua”.

Los soldados romanos solían romper las piernas de aquellos a quienes crucificaban para acelerar sus muertes. Dado que Jesús ya había muerto, dejaron sus piernas intactas. Pero uno de los soldados traspasó el costado de Jesús con una lanza, y de Su costado traspasado salió sangre y agua.

¿Por qué estos detalles sobre el costado traspasado de Jesús están registrados sólo en el Evangelio de Juan? ¿Tienen un significado especial?


Suscríbase a nuestro blog


Pídala gratis